Flipped FOL. Unidad 3. Vídeo 2. Riesgo eléctrico.

Unidad 3. Vídeo 2. flipped FOL. Riesgo eléctrico: https://www.youtube.com/watch?v=qzCHMkSKyok&list=PLmc476H34W2voHmdOf4PaYt0qEDy-OOQv&index=10&t=0s

Preguntas relacionadas con el vídeo.

Pregunta 25. El llamado arco eléctrico en el cual se produce una liberación  de energía eléctrica a través de aire es considerado:
a) Contacto directo.
b) Contacto de alta tensión.
c) Contacto indirecto.
d) Ninguna de las anteriores.
Solución: b) Contacto de alta tensión.

Pregunta 26. La intensidad depende de dos factores :
a) El tiempo y la trayectoria.
b) El tiempo y el voltaje.
c) La trayectoria y la resistencia.
d) El voltaje y la resistencia.
Solución: d) El voltaje y la resistencia.

Pregunta 27. Cual de estos métodos de protección NO es de contacto indirecto:
a) Las tomas de tierra.
b) Usar interruptores diferenciales.
c) Uso de herramientas y elementos aislantes.
d) Otras medidas de protección pasiva: separar circuitos por transformadores.
Solución: c) Uso de herramientas y elementos aislantes.

Si quieres ver todas las preguntas de los vídeos anteriores o posteriores entra aquí:

https://blogfolgarcia.blogspot.com/p/entradas-unidad-1-flipped-fol.html

Comentarios